Cómo crear presentaciones en línea gratuitas sin PowerPoint

Presentaciones de Google: Alternativas a PowerPoint

Más Recomendado

Webs gratuitas y recomendadas con todo tipo de plantillas y contenidos personalizables para hacer la presentación que quieras, en cualquier ámbito. Solo tenemos que seguir unos sencillos pasos para personalizar el texto o las fotos.

mintiendo

Genial.ly es, a día de hoy, la mejor alternativa al clásico PowerPoint, el más recomendado para infografías, para presentaciones. Puedes crear contenido interactivo y tiene todo tipo de recursos a los que podemos acceder desde una cuenta gratuita. Una herramienta española utilizada por muchos profesionales del diseño, pero también práctico para el campo de la educación, para agencias de comunicación o para el ámbito corporativo por ejemplo. Ideal para presentaciones universitarias o escolares y puedes usarlo gratis, aunque existen planes de pago para mejorar las opciones que permite y dar rienda suelta aún más a la creatividad.

Una vez registrado, puedes pulsar en «Crear genially» y verás todas las opciones: infografías, informes, guías, gamificación, presentaciones… Puedes elegir entre todo tipo de presentaciones con elementos animados e interactivos y puedes elegir la plantilla que quieres seguir si no quieres empezar de cero y buscar un diseño ya hecho. Además, en el caso de ser miembro Premium, puedes importar un PPT para que el diseño se vuelva llamativo e interactivo casi automáticamente. Cuando eliges una plantilla, puedes elegir el tipo de páginas que quieres utilizar para crear: con secciones, con índices, con calendarios, con frases o citas importantes, con imágenes… Tú añades la que te sea útil y personalízalos con tus propios textos, fotografías y diseños. Es la opción más completa que te recomendamosperfectamente explicado y con un resultado absolutamente profesional y bonito.

Excelente y

Tela

El lienzo es uno de herramientas de diseño en línea más de moda en los últimos tiempos gracias a la cantidad de funciones que nos permite. Está disponible en línea o a través de una aplicación para Android e iOS. Es gratis, pero con opciones de pago para usuarios que quieren mejores gráficos o más funciones. Es uno de los más prácticos y recomendados para crear infografías o diseños para redes sociales e incluso para crear tu propio ebook. También es una de las mejores opciones para presentaciones: solo tienes que elegir entre los modelos que nos ofrece, añadimos nuestras fotografías, textos o descripciones y añadimos páginas al diseño. Una vez que lo hayamos terminado, podemos descargarlo en PDF, en vídeo en formato MP4, en GIF…

Más allá de la utilidad general de Canva, sus plantillas de presentación están preparadas y diseñadas de tal forma que con los mismos colores, tonos y tipografías, puedes tener plantillas para fotos, descripciones, citas. Hay presentaciones educativas para clases de inglés o matemáticas, pero también presentaciones de marketing o comerciales con las que puedes agregar diseños a las páginas según el tipo de contenido que desees, creando así armonía.

Tela

Prezi

Prezi es uno de los grandes clásicos de las presentaciones, innovando hace una década cuando conseguíamos mucho más movimiento y dinamismo que con la suite de Office. Puedes crear presentaciones para ver desde cualquier ordenador gracias a que se almacenan online en tu cuenta, pero también puedes descargarlas si no vas a tener conexión. se puede usar gratis, aunque también existe una opción de pago para estudiantes y educadores por 3 euros al mes lo que nos permite una mejor calidad o la posibilidad de exportar a PDF. Pero no tendrás que pagar si no quieres porque te permite muchas opciones gratuitas.

Leer:   Primeras impresiones sobre Crackdown 3 de Microsoft: ni genial ni malo

Cómo funciona Prezi puede ser un poco más complejo que PowerPoint ya que no estamos utilizando una serie de diapositivas o plantillas sino un gran lienzo en el que crearemos nuestro propio plan o presentación. Podremos ver todo el contenido en pantalla, pero también hacer zoom en partes como lo hayas organizado previamente. Es mucho más llamativo y sencillo una vez que te acostumbras a usarlo. Puedes añadir todo tipo de elementos: capturas de pantalla, gráficos, texto, flechas, subrayados, todo tipo de fotos o un fondo original. Además, puede encontrar videos inspiradores si no puede comenzar desde cero para crear una presentación con su lienzo en blanco.

Prezi - alternativas a PowerPoint

conmovedor

Sway es una herramienta propia de Microsoft, similar a Google con sus Google Slides, por ejemplo. es software libre en el que encontramos presentaciones predeterminadas para rellenar o plantillas que podemos utilizar de forma gratuita. Esta puede ser una opción recomendable si no buscas complicaciones, pero sí buscas alternativas a PowerPoint porque no tienes este programa en tu ordenador. Sway está disponible para PC y disponible para cualquier usuario. Su principal ventaja es su sencillez, pero también cuenta con tutoriales que te muestran cómo hacer tus presentaciones paso a paso. La desventaja es que no podrá usarlo en línea, pero deberá descargarlo para poder crear sus diapositivas.

Las presentaciones son diseño más originalEn general lo es si usamos PowerPoint y se adapta a lo que queremos mostrar: desde una presentación de nuestras vacaciones a un currículum vitae, pasando por portfolios de fotos, informes de alumnos… Además, podrás buscar inspiración en algunos creaciones ya terminadas que el programa muestra a sus usuarios.

Cómo crear presentaciones en línea gratuitas sin PowerPoint

judías verdes

Slidebean te permite obtener plantillas de presentación para empresas, para uso académico, para startups… El funcionamiento es similar a los anteriores: debes registrarte gratis para acceder al editor y una vez dentro podrás ver todas tus presentaciones o crear uno nuevo. Todo está perfectamente guiado y encontrarás tutoriales que te dirán cómo hacerlo Así que no hay problema. Además, como en la mayoría, verás que hay plantillas pensadas para cada tipo de presentación: dentro de las académicas encontrarás, por ejemplo, plantillas para presentaciones de historia o para defender una tesis o un máster.

judías verdes

Otros sitios web y herramientas

Más allá de lo anterior, existen otras alternativas recomendadas.

deslumbrar

El funcionamiento de Emaze es muy similar al de otros sitios de presentación de diapositivas y su principal ventaja es, sin duda, su sencillez. si no tienes experiencia crear presentaciones es una de las mejores alternativas a power point que puedes probar en español. Deberá registrarse con un correo electrónico y una contraseña y una vez que la tenga puede hacer clic en «crear» y elegir entre todas las plantillas disponibles.

Leer:   Los 6 mejores ratones para juegos más ligeros

Están disponibles en formato de vídeo, en 3D o en modelos clásicos con diapositivas. Sobre la creación ya realizada, con diferentes tipos de páginas según lo que quieras añadir, solo tendrás que rellenar tus datos sin complicaciones. Es completamente gratuito, aunque tiene opción de pago para mejorar sus funciones, pero no necesitarás pagar para conseguir una presentación original y de calidad.

Cómo crear presentaciones en línea gratuitas sin PowerPoint

Mírame

Visme es una herramienta muy similar al lienzo y también útil para infografías o diseños de todo tipo. Entre ellos están los plazos. Pero también puede serte útil a la hora de crear presentaciones si buscas alternativas de Powerpoint con las que conseguir un efecto llamativo y diferente. Hay más de mil plantillas diferentes y deberá registrarse de forma gratuita para lanzar. Puedes elegir entre los formatos disponibles o empezar desde cero con tus creaciones.

Más allá de las presentaciones, también podemos realizar otros gráficos o contenidos como vídeos para presentar un proyecto o marca, infografías o documentos. Es una de las herramientas más completas y tiene integraciones con Vimeo, con YouTube y con herramientas como Drive, Dropbox o One Drive pero también con Giphy, Unsplash e incluso Google Analytics.

Cómo crear presentaciones en línea gratuitas sin PowerPoint

Baraja Haikú

Haiku Deck puede ser más desconocido que algunos en esta lista, pero aún así es muy recomendable. Está diseñado para funcionar en la web, pero también en dispositivos iPhone o iPad si desea trabajar desde ellos. puedes crear un cuenta de prueba gratuita, pero tiene recursos pagados si quieres usarlo y suscribirte. Una de las ventajas es que puedes descargar power point directamente para trabajar en ellos.

se trata de una herramienta con una interfaz que puede parecer un poco más torpe que otras de esta lista, pero que también cuenta con una gran cantidad de temas entre los que podemos elegir si no queremos empezar la presentación desde cero. Temas organizados por categorías como recetas, prensa, redes sociales, cultura, vacaciones…

Alternativas a PowerPoint

ZohoShow

Zoho Show también es un programa de presentación basado en diapositivas, a diferencia de Prezi o VideoScribe, que explicaremos más adelante. te obliga a ti también registrarse pero gratis (aunque hay opciones de pago) Una de las ventajas de esta web para presentaciones es que tiene la posibilidad de edición colaborativa de documentos o presentaciones, por lo que se puede trabajar en grupo sin ningún problema e incluso hacer comentarios o marcar los problemas como hechos cuando le preguntaste algo a un colega o a un compañero de clase. Otra ventaja interesante es que encontramos aplicaciones en casi todos los dispositivos, por lo que no necesariamente necesitamos trabajar en un ordenador. Puede descargarlo en iPhone y iPad, Apple TV, Android, Chromebook o incluso tener una extensión para agregar a su navegador.

Leer:   Las mejores tarjetas GTX 1080 Ti (actualizadas)

Zoho - alternativas a PowerPoint

presentaciones de video

Puedes crear vídeos para presentaciones en lugar de recurrir al clásico PPT.

pow-toon

Las presentaciones de PowToon son animadas, originales e ideales si está buscando algo muy visual y atractivo. Aquí no vas a crear presentaciones con diapositivas para pasar en PDF, pero es una de las mejores alternativas a PowerPoint con algo más dinámico. En este caso, vídeos. Como en los demás, también incluye todo tipo de plantillas que puedes utilizar para tu vídeo, ya sea para hacer un currículum que quieras compartir o un vídeo promocional sobre una aplicación, una conferencia o una empresa.

Tiene planes de pago desde $19 mensuales hasta $99 por mes para agencias profesionales y te permite descargar el contenido en Mp4 una vez que lo termines. Otra de sus ventajas es que cuenta con integración con Facebook, YouTube, Vimeo, Slideshare, Flickr, Google Chrome y una gran cantidad de herramientas que lo convierten en uno de los más útiles y originales si buscas ser diferente.

Alternativas a PowerPoint

VideoScribe

VideoScribe es una de las webs más interesantes para crear algo original, una presentación llamativa para explicar lo que quieres sin recurrir a las diapositivas tradicionales. Es de pago, pero puedes probarlo gratis durante siete días y definitivamente vale la pena si sueles hacer presentaciones, ya sea porque eres profesor, o porque eres estudiante, o por tu trabajo. No funciona online, pero es un programa que descargas en tu ordenador Mac OS X o Windows, compatible con algo, y puedes conseguir un efecto muy divertido y dinámico sin aburrirte al hablar. Tanto es así que no tendrás ni que hablar gracias a que puedes añadir los dibujos y textos para que sean explícitos.

Es una herramienta que, al igual que puedes verlo en el video adjunto, te permite crear una historia a través de dibujos. Seguro que has visto algún vídeo de este tipo en YouTube donde explican hechos históricos o la vida de algún personaje relevante. La ventaja aquí es que no necesitas saber dibujar porque puedes agregar los diferentes elementos, categorizados por tema, para que aparezcan en el orden que quieras. También puedes elegir con las flechas como pedirlo, agregar texto para explicar las diferentes opciones y directrices, etc Conseguirás un efecto muy profesional con sonido, efectos y diseños y mucho más atractivo que la plantilla de PowerPoint normal a la que muchos dejan de prestar atención.

Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario