Beneficios de tener internet en tu auto
La posibilidad de tener La Internet en nuestro coche, al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, en algunos casos facilita nuestro viaje. Damos por hecho que los conductores deben usar este servicio mientras están en la carretera o, bueno, puede ser manejado por otros pasajeros en el vehículo. También existen sistemas homologados que no interrumpen la conducción.
Y es que tener internet integrado en el coche es muy útil para el disfrute de todos los ocupantes. Esta es la primera ventaja, ya que cualquier conexión, sea del tipo que sea, se adapta al uso y requerimientos de cualquiera de los escalones del coche.
- En algunos casos, el uso de Internet en el coche puede permitirnos despreocuparnos de la duración de la batería de nuestros dispositivos, siempre que podamos integrarlos o conectarlos al vehículo durante su uso.
- Puedes navegar a gran velocidadya que la conexión Wi-Fi, las tarifas que ofrecen determinados operadores y las conexiones presentes en determinadas marcas de coches, son compatibles con la tecnología 4G.
- Por supuesto que podemos usar múltiples dispositivos simultaneamente.
- Nuestra propia teléfono inteligente puede convertirse en una herramienta más. En este sentido, solemos utilizarlo como GPS. Sin embargo, con una conexión asociada al vehículo, no consumiremos Los datos de nuestra tarifa móvil.
Algunos coches ya tienen una conexión WiFi integrada
Algunos fabricantes de automóviles ya ofrecen, de fábrica, el conectividad wifi integrado en el vehículo. Opel fue una de ellas, hasta que fue absorbida por el grupo PSA, pero BMW tiene Car Hotspot LTE y también hay Audi Connect o Toyota Hotspot entre muchos otros. El problema de este tipo de servicios es que son parte del fabricante con un operador de telecomunicaciones. Esto implica que es un Tasa Cerrada, una única opción además de que la tarjeta SIM está integrada -o en forma de eSIM- y por tanto la versatilidad es mucho menor.
¿Qué puedes hacer para tener WiFi en el coche?
Módem USB, la solución sencilla y económica
los módem usb o pincho es quizás la opción más rudimentaria para tener Internet en el coche. Aunque existen alternativas mucho más avanzadas, no está mal empezar por lo básico. Sobre todo si tienes uno de estos dispositivos y no sabes cómo usarlos. Funcionan como teléfonos, utilizando una tarjeta SIM que proporciona datos al dispositivo. En muchos casos es económico, ya que la facturación se realiza a través de un contrato mensual con cualquier compañía, o con la modalidad prepago.
Para hacer esto, solo necesita conectar el pincho a un portátil que llevas contigo y empezarás a usar Internet. Así como usamos un teléfono celular como Punto de accesopodemos hacer lo mismo con nuestro pc si hemos conectado el pincho.
Aunque esta es una solución rápida y fácil, también es la más limites haber. La fuerza de la conexión y el alcance dependen directamente de las posibilidades del módem. Si ya tenemos tarifa mensual o prepago en el pincho, podemos conectarlo a un enrutador portátil y proporcionar conexión inmediata a los ocupantes del vehículo. En este caso, la situación mejora mucho.
En algunas regiones donde la expansión de la red de Internet aún no está completamente desarrollada, la búsqueda de una conexión estable puede hacer que perdamos un poco la paciencia.
Tu móvil como punto de acceso
El conductor no debe exigir una conexión wifi en el vehículo, aunque también puede, por ejemplo, para el uso de música en streaming en aplicaciones como Spotify o navegación GPS como Google Maps -entre otras-. De todos modos, es buena idea tener WiFi en el coche, ya sea el propio móvil del conductor que se comporta de forma “solidaria”. Para hacer esto, solo necesita saber cómo compartir WiFi en Android y iPhone.
La ventaja de esta opción es que no necesitaremos duplicar la tarjeta SIM, por ejemplo. Sin embargo, tendremos el problema del consumo de batería y esto, evidentemente, es posible que vayamos en coche con personas con las que no queramos compartir nuestra tarifa de datos. Si lo que buscamos es una tarifa de móvil específica para usar en el coche, si por ejemplo viajamos mucho, deberíamos descartar esta opción.
dispositivos MiFi
Si su automóvil no tiene Wi-Fi incorporado, o si no está interesado y no desea usar su dispositivo móvil como un punto de acceso, tiene la opción de usar un dispositivo MiFi. Este tipo de dispositivo se conecta a la toma del vehículo, a la toma del encendedor y actúa como un «router portátil» insertando la tarjeta SIM con conectividad 4G LTE. Un buen ejemplo de esto es el Huawei E8377.
No es el único tipo de dispositivo MiFi. También están los de diseño clásico, que cuentan con conexión USB y se pueden utilizar tanto dentro como fuera del vehículo, conectándose también a través de 4G-LTE con nuestra tarjeta SIM y ofreciendo una red Inalámbrica para múltiples dispositivos simultáneamente. Si estamos interesados en este formato, hay otros modelos que podemos encontrar, y algunos de ellos tienen batería incorporada y una pantalla para ver la cobertura y otra información relevante. Por ejemplo, enrutador TP-Link 4G:
La mayoría de estos dispositivos nos permiten conectarnos hasta 8 dispositivos simultáneamente y tener 4G-LTE. Es decir, nos proporcionarán una velocidad máxima de 150Mbps para descargar, dependiendo de la cobertura y disponibilidad de la red, entre otros aspectos. Las diferencias se reducen a detalles como el diseño, la batería y su capacidad, o la pantalla para poder ver el consumo de datos hechos y otra información.
Otro dispositivo que puedes usar es el enrutador Enrutador TP Link 4G. Este dispositivo es capaz de alcanzar velocidades de hasta 150 Mbps de descarga y 50 Mbps de velocidad de subida y además su instalación es sumamente sencilla, basta con insertar una tarjeta SIM 4G para crear un Hotspot Wi-Fi de doble banda en el coche y estés donde quiera que estés. queremos
Si ninguno de estos dispositivos te convence, tienes la opción de adquirir el HuaweiE5573Cun router con el que se pueden conectar hasta 10 usuarios y que, gracias a su enorme batería y bajo consumo, ofrece conectividad durante 6 horas y 600 horas en espera.
coche movistar
ofertas telefonicas coche movistar como una opción alternativa a las descritas anteriormente. El dispositivo se conecta al vehículo y permite, por 4G-LTEconectarse a través de Internet para obtener un Red Wi Fi en el coche Podemos conectar un máximo de 5 dispositivos simultáneamente y tiene 3GB de datos cada mes. Pero además de eso, agregó servicios como Llamada de emergencia al 112 en caso de colisión -accidente de tráfico-, localización del vehículo en tiempo real, historial de la ruta, navegación simplificada con aplicación propia y mucho más.
Con este servicio tendremos acceso a descuentos en combustible, talleres, seguros, recursos para multas y otros. Y además, también nos permite llevar el control sobre aspectos importantes como la mantenimiento del vehículo o ITV. Por lo tanto, no es solo una conexión WiFi para el automóvil con un costo mensual de 3 eurospero también un medio para acceder a otros servicios adicionales en el vehículo.
Coche wifi naranja
absolutoyrelativo Car WiFi es un solución específica del operador de telecomunicaciones francés, similar a Movistar Car. En este caso, con un dispositivo Huawei conectado al «encendedor» del vehículo, tendremos conexión wifi en el coche hasta 10 dispositivos simultaneamente. Con una tarjeta SIM 4G LTE, por supuesto, con una velocidad máxima de 150 Mbps y contando además con una toma USB -en el dispositivo Huawei- para poder recargar nuestro smartphone u otro dispositivo.
En este caso, tenemos varias opciones. Mantenemos nuestra tarifa en 4 euros al mes, para compartir los datos, o tener una tarifa aparte para el dispositivo del vehículo. Podemos consultar las tarifas del móvil absolutoyrelativo para conocer las tarifas.
¿A qué precio me interesa tener WiFi en el coche?
Si vamos a utilizar un dispositivo Mi-Filo que necesitamos es un tarjeta SIM 4G LTE como el que instalaríamos en nuestro smartphone. Es decir, necesitamos un doble nuestra SIM, o una línea móvil independiente con tarifa propia. Si optamos por el duplicado, habría que revisar las tarifas que tienen “muchos” datos móviles, o incluso las tarifas móviles sin límite de datos. En el caso de la suscripción de una tarifa propia para el vehículo, lo que menos nos importa es si tiene o no bono de llamada, pero sí que el bono de navegación sea lo más “amplio” posible.
Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!