¿Cómo funciona Netflix en Movistar? Hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta donde podemos verlo… ¿solo en la decoración o en varios dispositivos? O cuanto cuesta, como se contrata, que planes o paquetes hay, cual es el precio o que si ya tienes cuenta y ahora tienes Movistar, anda tienes dos o los fusionamos en uno? Respondemos a todas estas preguntas en los siguientes párrafos si eres o serás cliente.
Tarifas con Netflix
Las tarifas de Movistar Fusión nos permiten tres opciones diferentes que podemos ver en su web. Hay un menú desplegable donde puede elegir: Sin Netflix / Netflix Estándar / Netflix Premium. Por supuesto, su precio variará. Poder elige el estándar de Netflix que permite dos dispositivos simultáneos y máxima calidad HD. O Netflix Premium que da derecho a ver contenido en calidad UHD hasta en cuatro dispositivos simultáneos. Los precios se suman al paquete que tengas contratado: Netflix Estándar tiene un suplemento de once euros a Movistar Fusión y Netflix Premium tiene un suplemento de 15 euros a Movistar Fusión, independientemente de la tarifa que elijas. un precio muy parecido el que tienes de forma independiente pero con algunas ventajas en la tarifa respecto a si lo contratamos todo por separado.
Cuáles son las ventajas ? Tienes la posibilidad de utilizar el deco con todo integrado en el operador pero también te beneficias de reducciones. Al añadir cualquier paquete de Netflix, Estándar o Premium, a las tarifas de Movistar Fusión, no solo añades la posibilidad de ver series y películas, sino que añades una línea móvil adicional y 1 GB de datos si eliges una tarifa que sí tiene ilimitado gigabytes.
Es decir, si eliges la tarifa Fusión Hogar, tienes acceso a ochenta canales de televisión o canales como #0, #vamos y TDT. Además, tienes dos líneas de móvil (una con llamadas y textos ilimitados y 40 GB de datos y el segundo a 0 céntimos el minuto y 30 céntimos cada SMS además de 5 GB de navegación) además del smartphone de la gama Inicia incluido y 300 MB de fibra simétrica y llamadas ilimitadas a fijos. Este paquete tiene un precio de 74 euros al mes sin Netflix. Si añades Netflix, tiene un precio de 85 euros en su versión Estándar o de 89 euros en su versión Premium. ¿Qué cambiaría? Tendrías tres líneas móviles, incluyendo una tercera con 0 céntimos el minuto y 30 céntimos el texto más 200MB para navegar. Y la línea principal no tendría 40 GB de datos, sino 41 GB, y se agregaría acceso a Netflix con la capacidad de mirar desde cuatro dispositivos simultáneamente.
¿Dónde puedo ver Netflix?
Es importante que tengamos en cuenta que Movistar ofrece Netflix en algunas de sus tarifas pero esto no necesariamente requiere que uses el servicio de películas y series a través de su decodificador sino que también puedes hacerlo desde cualquier otro dispositivo compatible. Es decir, activar Netflix con Movistar simplemente nos permite crear una cuenta en el servicio con la que podemos acceder a él tantas veces como queramos, desde donde queramos, cuando queramos. Podemos usarla como cualquier otra cuenta de Netflix con la única condición de que permanezca activa solo mientras seamos clientes del operador y no podremos mantenerla si modificamos la tarifa o la cancelamos. Pero los beneficios o características de la cuenta de Netflix son los mismos.
En vista de lo anterior, ¿Dónde puedes ver Netflix? Aunque es una cuenta nueva creada con Movistar, podemos ver el contenido en cualquier dispositivo compatible. Puedes verlo en el deco UHD del operador que está incluido en sus tarifas de TV, pero también en la página web en el navegador o en sus propias aplicaciones para móviles, tablets, ordenadores, reproductores multimedia, Smart TV, consolas de juegos, descodificadores, Reproductores de Blu-ray. -Ray y cualquier dispositivo como Chromecast o Amazon Fire TV.
Activar cuenta de Netflix
Tanto si no tienes cuenta como si ya la tienes, el acceso es exactamente el mismo y necesitas activarla o crear una cuenta para empezar a disfrutar del servicio. Ten en cuenta que Movistar explica que “hasta que tu pedido no se instale correctamente en nuestros sistemas, no podrás suscribirte a Netflix a través de Movistar”.
Es decir, tendrás que espere un mensaje de texto en su línea Fusion principal o un e-mail que te indicará que ya puedes seguir utilizando este servicio. Una vez que hayas completado tu registro e instalación en casa, podemos crear una cuenta de Netflix desde la web, la aplicación o la caja.
En la red:
- Abre la web de Movistar
- Acceder al área de clientes del operador
- Vaya a «Mis productos» en el lado izquierdo del menú
- Elige la opción «Televisión»
Una vez aquí, tienes que tocar «Vincular/Activar Netflix» e inicia sesión con tu cuenta. Verás, como en la captura de pantalla, una frase que dice: “Has contratado un producto que incluye Netflix. Recuerda activar tu usuario para poder disfrutar del servicio. Sigue los pasos y vincula la cuenta.
En el celular:
- Abre la aplicación Mi Movistar
- Toca el icono de la televisión
- Ir a la opción “Entrar a Netflix”
- Siga los pasos dados
Vincula cuentas de la misma manera que lo haces en la web.
En el decodificador:
Si tiene un decodificador, puede conectarse yendo a «Menú» y «Netflix» como se explica en la página de ayuda. O puedes marcar 100 donde puedas vincular o activar la cuenta.
Activar una cuenta existente
Si ya tienes una cuenta de Netflix que pagas de forma independiente, puedes vincularlas para dejar de pagar la suscripción mensual si ya está incluida en tu tarifa Movistar. Puede dejar de pagarlo por separado, pero puede mantener su historial de series vistas, tus recomendaciones, tus listas de películas o series clasificadas o tus perfiles creados. No necesita perder todo lo que ya tiene para volver a crear una cuenta, por separado. Puedes vincularlo. Para ello, deberemos hacerlo desde el área privada de Movistar.
Puedes hacerlo desde la app Mi Movistar accediendo a tus datos o desde el ordenador desde el área privada en la sección movistar.es/Netflix. También puedes hacerlo desde el decodificador del número 100. Los pasos son exactamente los mismos que en el caso anterior pero debes iniciar sesión en tu cuenta en la plataforma para vincularlo a Movistar.
En todos los casos anteriores, dejarás de pagar la tarifa que Netflix te ha cobrado hasta el momento y solo pagarás tu tarifa Movistar. Cuando canceles Movistar, deberás volver a introducir un método de pago para que siga funcionando.
usar netflix
Como explicábamos al principio, usar Netflix es lo mismo que harías si no fuera una cuenta de Netflix en Movistar sino una cuenta normal. Es decir… Puedes cambiar la contraseña asociada, crear perfiles, modificar tu usuario. Todo esto lo puedes hacer desde la propia página de Netflix.com y no es necesario acceder al área de clientes de Movistar en cualquier caso. Para utilizarlo, una vez que hayamos creado la cuenta siguiendo los pasos anteriores, solo necesita introducir su correo electrónico y contraseña en las aplicaciones o en la web.
Si rescindes tu contrato con el operador o cancelas la tarifa que lo incluye, podrás seguir teniendo tu perfil de Netflix asociado a tu correo, pero necesitarás añadir un método de pago para que siga funcionando:
- Abre Netflix.com
- Elige tu perfil
- Ir a la esquina superior derecha de la pantalla
- Toca «Cuenta»
- Vaya a «Agregar un método de pago» o «Gestionar información de pago»
Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!