Una tarjeta gráfica sobrecalentada puede ejercer presión sobre todo el sistema. Con el tiempo, funcionar demasiado caliente puede dañar todos los componentes de la computadora, incluida la GPU.
Monitoreo de sus temperaturas y abordar cualquier problema con la mitigación del calor son la mejor manera de mantener su tarjeta gráfica durante mucho tiempo.
¿Se puede sobrecalentar una tarjeta gráfica?
Una tarjeta gráfica puede sobrecalentarse absolutamente. Cada uno está clasificado para funcionar hasta una temperatura específica, según lo determine el fabricante. Puedes averiguar cuál es la la temperatura de funcionamiento segura es para su tarjeta gráfica leyendo su documentación.
Las tarjetas gráficas que se calientan demasiado pueden afectar negativamente a todo el sistema. Arreglar una GPU sobrecalentada debe ser una prioridad.
¿Por qué se sobrecalienta mi tarjeta gráfica?
- falta de flujo de aire dentro y fuera de la caja puede elevar la temperatura de todos los componentes.
- Programas exigentes como videojuegos pueden elevar rápidamente la temperatura del sistema, especialmente si dependen de la GPU.
- Base del disipador de calor deformada.
- pasta termica vieja o el posicionamiento incorrecto puede hacer que la GPU se sobrecaliente.
- Configuración incorrecta para la GPU o los ventiladores puede mantener su GPU en funcionamiento.
¿Por qué mi tarjeta gráfica se sobrecalienta repentinamente?
Si su tarjeta gráfica acaba de comenzar a sobrecalentarse, considera las cosas nuevas que has estado haciendo. Si ha estado jugando un nuevo juego, probando un nuevo programa, instalando nuevos componentes, solucionando problemas comenzando con lo nuevo. Si no es así, busque las respuestas a los problemas más probables.
Durante el funcionamiento normal
Si su tarjeta gráfica se sobrecalienta durante las operaciones normales, verifique la configuración de su ventilador para toda la computadora en BIOS. Asegúrate de estar corriendo a altas velocidades; son un poco más fuertes, pero mantendrán su PC menos caliente.
Luego, asegúrese de no estar ejecutando programas intensos en segundo plano. Ciertos pueden aumentar su temperatura incluso cuando no los está usando directamente. Cierra siempre los programas cuando hayas terminado con ellos.
Al jugar juegos
El sobrecalentamiento de las tarjetas gráficas en los juegos suele ser una señal de que el juego y la configuración son demasiado exigentes. El juego podría funcionar mal o cerrarse por completo. Esto podría ser porque la tarjeta gráfica se está apagando para protegerse de una falla permanente.
Baje la configuración de calidad en el juego un poco a la vez para mantener las temperaturas más bajas. La distancia de visualización y las sombras tienen un impacto bastante alto en muchas GPU. Reducirlos podría ayudarlo a mantener las cosas un poco más frescas.
Verifique para asegurarse de que su El software GPU está configurado para el rendimiento. Mantener bajos los ventiladores de la GPU puede estar bien si está usando un programa de procesamiento de textos, pero debe ser alto si está en un juego con demanda gráfica.
Cuando está inactivo
Si la tarjeta gráfica se sobrecalienta cuando el sistema está inactivo, es probable que tenga un problema con su tarjeta. La mayoría de los sistemas deberían funcionar bastante bien cuando están inactivos.
Todavía puede intentar colocar su computadora en un lugar más fresco, limpiarla y cerrar los programas en segundo plano más exigentes. Si no funciona, consulte a un profesional para que diagnostique su tarjeta gráfica.
¿Cómo sé si mi tarjeta gráfica se está sobrecalentando?
Hay algunas señales claras de que su tarjeta gráfica se está sobrecalentando. Sin embargo, siempre puedes usar software de monitoreo de tarjetas gráficas para vigilar sus temperaturas, especialmente si ha notado que algo de esto sucede con su sistema.
Calienta alrededor o más allá de la temperatura máxima
Los fabricantes de chips de GPU suelen poner temperatura máxima operable junto con los números de potencia de diseño térmico (TDP) para cada chip en su sitio web. La calidad de los componentes electrónicos, las limitaciones de diseño y el rendimiento del disipador de calor evaluado por el fabricante son factores clave de la temperatura máxima de una GPU.
Recientemente, sin embargo, algunos modelos más nuevos no tienen un número oficial de Max Temp en la página de especificaciones. Generalmente hablando, por debajo de 85-90° centígrados (185-194 °Fahrenheit) se prefiere en stock Refrigeración por aire después de una hora extenuante de juego o una carga de trabajo gráficamente intensiva.
Después de conocer el TDP de su GPU utilizando varios software de monitoreo (AMD Wattman, MSI Afterburner, GPUz, AIDA64), sabrá las temperaturas exactas que informan los sensores de chips y la unión de su GPU durante la inactividad y la carga. Si está alrededor o más allá de las temperaturas máximas recomendadas, tiene una GPU sobrecalentada.
Las GPU de AMD suelen tener una temperatura máxima más alta, pero esto no significa que deban funcionar a una temperatura constante de 100 °C. Cuanto más se acerque su GPU a esta temperatura, mayor es el desgaste de sus componentes, cuanto más severo es el estrangulamiento térmicoy más fuerte sonarán sus ventiladores.
Fallo de la tarjeta gráfica
Si el programa se congela y ve un mensaje que indica que la tarjeta gráfica o el controlador fallaron, verifique y asegúrese de que sus controladores estén actualizados. Si es así, es posible que su tarjeta gráfica se esté sobrecalentando.
Problemas del juego
Los fallos, el retraso y la ralentización en los juegos que no se tienen en cuenta en la conexión de red o los problemas en el juego pueden ser una señal de que la tarjeta gráfica está demasiado caliente.
Si el juego se apaga de la nada, también es una señal de que tu tarjeta se estaba sobrecalentando.
Paradas inesperadas
Si tu la computadora se apaga aleatoriamente, comience a vigilar de cerca las temperaturas de su GPU. Si bien muchas cosas pueden hacer que la computadora se apague, la tarjeta gráfica o el sobrecalentamiento de la CPU son dos aspectos críticos que se deben abordar.
Seguir ejecutándolos por encima de la temperatura de funcionamiento recomendada no es bueno para su sistema.
Pantalla azul de la computadora
Las pantallas azules son otra señal de una GPU sobrecalentada. Algunos usuarios informaron pantallas azules repetidas durante largas sesiones de juego, incluso cuando las temperaturas se mantuvieron bajas. En esos casos, verifique la configuración de su software, las actualizaciones de controladores y asegúrese de que todos sus ventiladores estén configurados para aumentar el rendimiento, no para reducir el ruido.
Artefactos
Una GPU sobrecalentada puede aleatoriamente generar artefactos permanentes, mosaicos rojos/verdes a cuadros, etc. Esta es una señal segura de que algo anda mal con la GPU o los cables de la pantalla, etc. y podría indicar un sobrecalentamiento de la tarjeta.
Cómo arreglar el sobrecalentamiento de la tarjeta gráfica
Lo primero que hay que hacer es vigila tus temperaturas. Fíjate si están empezando a subir debido a un programa o juego en particular.
Si su tarjeta se sobrecalienta durante los juegos o solo durante programas específicos, bajar la configuración del juego. Reducir mis gráficos en los juegos puede reducir inmediatamente la temperatura de mi GPU en una cantidad significativa.
Si se sobrecalienta durante las operaciones normales o mientras está inactivo, realice el mantenimiento esencial de la computadora antes de considerar daños o reparaciones en la tarjeta gráfica.
Configuración de GPU
Verifique el software de su tarjeta gráfica y ajuste lo que pueda. Encender mis ventiladores bajó mi temperatura diez grados en aproximadamente un minuto. También puede reducir el objetivo de temperatura. Puede afectar su rendimiento, pero también obtendrá temperaturas más bajas.
Mantenimiento Básico
Es esencial mantenerse al día con el mantenimiento básico de su computadora para que su tarjeta gráfica funcione correctamente. Todos los componentes deben ser desempolvados y limpios.. Los ventiladores y filtros de su sistema deben retirarse, limpiarse, secarse y reemplazarse.
La mayoría de las veces, los ventiladores de caja que funcionan mal podrían estar privando a la GPU de aire fresco y limpio. Esto es especialmente común para las PC enfriadas por aire que dependen de los ventiladores de la caja, su orientación y ubicación para un flujo de aire óptimo.
Verifique si todos los ventiladores de la caja están trabajando en el orden previsto y empujando más aire frío que dejando salir el aire caliente. Se prefiere un mayor flujo de entrada que de salida, pero solo en proporciones leves. Incluso puede hacer un cálculo aproximado de la descarga de aire total utilizando la hoja de especificaciones individuales de los ventiladores de sus cajas, manuales o sitio web.
Recuerde: hay ventiladores en su tarjeta gráfica real. Asegúrese de limpiar esos ventiladores con cuidado cuando la computadora esté apagada. Use bastoncillos de algodón secos o bastoncillos de algodón para eliminar lenta y ágilmente el polvo pegajoso y la suciedad.
Vigila también las temperaturas de tu CPU. Supongamos que tanto la tarjeta gráfica como la CPU se están sobrecalentando. Es posible que deba verificar su sistema, otros componentes y cada una de sus soluciones de enfriamiento en ese caso.
Un ventilador o enfriador que se está muriendo podría explicar por qué el sistema tiene problemas para mantener baja la temperatura.
Deshacer overclocking
Si está haciendo overclocking en su GPU, traerlo de vuelta a la configuración estándar. El overclocking de un componente hará que se caliente más. No desea overclockear una GPU si se está ejecutando cerca del extremo superior de las temperaturas de funcionamiento recomendadas.
Posicionamiento
La forma en que mantiene su computadora posicionada puede tener un impacto inesperado en el calentamiento de la tarjeta gráfica. Manténgalo alejado de la luz solar directa y fuera de la alfombra. Desea asegurarse de que reciba mucho aire fresco y flujo de aire.
No coloque cosas encima o justo al lado, ya que podrían impedir que el aire entre y salga de la caja.
Reparar
A veces hay que reparar la tarjeta gráfica para que funcione correctamente. Esto me pasó hace unos años. La pasta térmica en una tarjeta gráfica ayuda a mantenerla fresca. Si es más antigua, está mal aplicada o no está en la posición correcta porque los tornillos de la GPU no están bien colocados, la tarjeta podría sobrecalentarse.
Si bien me siento cómodo armando una computadora, no tenía la confianza suficiente para desarmar una tarjeta gráfica, limpiarla y reemplazar la pasta térmica yo mismo. Le pedí a un especialista certificado en reparación de computadoras que conozco que me ayude a hacerlo.
Quitó los tornillos de la tarjeta, limpió la pasta térmica vieja y aplicó la nueva pasta térmica al chip.
Una cosa que aprendí viendo: es importante volver a atornillar firmemente todas las piezas en la GPU cuando la vuelvas a armar.
Es importante recordar que desarmar su GPU podría anular su garantía o dañarla. Si bien la pasta térmica se debe volver a aplicar cada pocos años, asegúrese de que sea algo en lo que tenga confianza antes de comenzar, o busque ayuda de alguien que lo esté.
Otros componentes
Si la reparación de la tarjeta gráfica no funcionó, es posible que tengas un problema con otra parte de tu computadora. Puede realice pruebas de RAM o haga una prueba de esfuerzo de su CPU para asegurarse de que funcionan correctamente.
Sin embargo, en última instancia, es posible que deba reparar toda la computadora si aún no se mantiene fría una vez que se instala la GPU recién reparada.
Una excelente manera de solucionar problemas de hardware es cambie el componente que sospecha que podría ser malo por uno diferente. Instalar una GPU antigua en su computadora para ver si reacciona igual que la actual puede ayudarlo a saber si es la GPU o el sistema.
Entonces sabrá qué pieza necesita ser reparada o reemplazada.
Sobrecalentamiento de la tarjeta gráfica en la computadora portátil
Si su tarjeta gráfica se está sobrecalentando en una computadora portátil, podría ser una cuestión de su diseño.
Las tarjetas gráficas en las computadoras portátiles tienen menos espacio de enfriamiento y a menudo lo compensan bajando las temperaturas máximas de rendimiento. Si está ejecutando los mismos juegos en su computadora portátil que en su computadora de escritorio para juegos sin el mismo rendimiento, ese podría ser el problema.
En ese caso, probablemente necesite ajustar sus expectativas.
Por ejemplo, puedo jugar ESO con gráficos de la más alta calidad en mi PC de escritorio. Mi tarjeta gráfica nunca se calienta a más de 45 grados C. Sin embargo, jugar en mi computadora portátil rápidamente hará que toda la unidad se caliente demasiado para mantener los mismos niveles de gráficos.
Tengo que bajar la calidad cuando juego en el portátil para conseguir una temperatura similar. Afortunadamente, la diferencia no es tan pronunciada como podría ser.
Cómo enfriar la GPU de una computadora portátil
Asegúrate de eso todos los puertos de su computadora portátil están limpios y libres de polvo. Colóquelo en una superficie firme donde la parte inferior pueda recibir flujo de aire si es posible. Algunos soportes para computadoras portátiles están hechos con ventiladores incorporados y pueden ser útiles si no puede mantener fría la GPU de su computadora portátil.
Intente bajar los gráficos y otras configuraciones en los juegos para ayudar a la GPU a mantener una mejor temperatura. Puede darle descansos y dejar que se apague para que se enfríe si es necesario. Si está usando programas gráficos intensivos, no lo use en cosas blandas como un edredón, un cojín, un colchón o sábanas.
No abra su computadora portátil para sacar el polvo y limpie las partes internas a menos que se sienta cómodo desarmando una computadora. Puede, sin embargo, consulte a un técnico certificado sobre eso Consulte con su fabricante para asegurarse de que nada de lo que esté haciendo anulará la garantía.
preguntas frecuentes
¿Puede el sobrecalentamiento dañar una GPU?
Correr demasiado caliente puede dañar seriamente una tarjeta gráfica.
En la mayoría de los casos, la tarjeta gráfica se apagará automáticamente cuando las temperaturas sean demasiado altas para que funcione de manera segura. Esta es una de las razones por las que las pantallas azules y los apagados inesperados son indicaciones de que la GPU está funcionando a una temperatura demasiado alta.
Sin embargo, ejecutarlo cerca de la temperatura máxima con frecuencia también podría dañar su tarjeta con el tiempo.
Lo mejor que puede hacer con su tarjeta gráfica es mantenerla fresca. Asegúrese de que la computadora reciba mucha ventilación y se limpie regularmente. Instale una unidad de refrigeración por agua y agregue más ventiladores. En general, elimine más calor de su sistema para ayudar a que su tarjeta gráfica se mantenga en buen estado por más tiempo.
¿Puede la fuente de alimentación hacer que la GPU se sobrecaliente?
Una fuente de alimentación defectuosa o inadecuada puede hacer que todo el sistema, incluida la GPU, no funcione correctamente. Si el problema es demasiado grave, podría hacer que su GPU se caliente más de lo que debería.
Dado que esto puede dañar los componentes de su computadora, asegúrese de reparar la fuente de alimentación dañada o inadecuada lo antes posible.
Para asegurarse de que su PSU pueda manejar sus componentes, verifique su potencia nominal. Debe verificar la potencia requerida para cada una de las piezas en su construcción. Sume sus requisitos y luego determine si la fuente de alimentación puede proporcionar la potencia necesaria.
Una buena recomendación es comprar una fuente de alimentación que supere en un 30 % o más el uso total de energía de todos sus componentes combinados, usando los valores TDP de cada uno.
Si bien muchas fuentes de alimentación de gama alta pueden funcionar durante una década con un uso intermitente y un mantenimiento razonable, otras deben reemplazarse cada pocos años. Comprar una fuente de alimentación con un nivel estándar más alto y una mejor garantía puede ayudarlo a encontrar una que dure más.
Sin embargo, si ha estado usando el suyo durante más de diez años, podría ser el momento de reemplazarlo.
Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!