Surgen nuevos detalles sobre la detención de los administradores del sitio de «televisión social» Series.ly, que ayer, a través de su blog oficial, negó las detenciones de sus tres administradores, informando que los hechos sucedieron hace un mes y hoy estan libres. Desde la página se defienden de los cargos de hackeo, destacando que siempre han respetado la ley.
Ayer por la tarde se conoció una noticia que parecía asestarle un nuevo golpe a la piratería digital en nuestro país: los administradores de la página de Seriesly habían sido detenidos acusados de delitos contra la propiedad intelectual. Pero a través de un comunicado oficial publicado en su blog, Responsables del portal informaron que fueron liberados y que los hechos mencionados en los medios de ayer ocurrieron hace un mes.
fue el 17 de junio cuándo se habría producido efectivamente la detención de los directivos de Seriesly Oriol Solé, Andreu Caritg y David Tardá, por parte de una unidad de la Policía Nacional que se había desplazado hasta las oficinas de Series.ly para realizar un registro en las instalaciones y detener a los responsables de la página. Sin embargo, como informó el sitio web, aunque al final de la redada el mismo día fueron arrestados, fueron liberados y no cuentan con otra información sobre el presunto delito que se les imputa o quién presuntamente interpuso la denuncia sobre ellos que hubiera motivado la apertura de la investigación policial.
Series.ly: «Siempre hemos respetado la ley»
Uno de los puntos que destaca Series.ly en el comunicado del sitio web oficial es que siempre obedecieron la ley desde principios de año han cambiado el modelo de negocio para dejar de enlazar con material protegido por derechos de autor y pasará a ser una web colaborativa con funciones de organización de series, opiniones y recomendaciones que se hacen entre los propios usuarios.
El sitio web no planea cerrar en este momento, ya que anunciaron que continuarán trabajando en sus proyectos por el momento. En la noticia que apareció ayer, había información sobre un denuncia del lobby de productores y distribuidores de cine y televisión responsable de la denuncia que habría suscitado la actuación de la Policía Nacional.
Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!