En España se sigue trabajando para implantar un bono social en Internet para colectivos desfavorecidos que evite que la brecha digital siga ampliándose y les prive de oportunidades en esta sociedad hiperconectada. Lo que no acaba de hacer el Gobierno, lo han tenido que hacer los operadores con sus diversas propuestas para los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En el caso del operador rojo, tenemos las tarifas sociales de Vodafone Conectad@s que se presentaron en abril. Desde entonces no habíamos hablado mucho de ellos, pero ahora nos dimos cuenta una pequeña mejora los cuales serán bienvenidos para los clientes de estos planes.
Estas tarifas sociales llegaron a Vodafone por dos vías. El primero es similar a los de sus competidores como la gama relacionado para perceptores del Ingreso Mínimo Vital. La segunda es una sub-gama dentro de Vodafone yu con la tarifa Heavy Yuser de Vodafone yu a una tarifa especial para menores de 30 años en búsqueda activa de empleo y dados de alta en el Servicio Público de Empleo Estatal.
Vodafone Conectad@s ahora incluye fijo
En este caso nos centraremos en la tarifa Vodafone Conectad@s, que tiene dos variantes diferentes. La primera es la tarifa Conectad@s que incluye 15 GB y llamadas nacionales ilimitadas para 10€ un mes. La segunda Tarifa One Conectad@s, que incluye 15 GB y llamadas móviles nacionales ilimitadas, y los clientes en casa dispondrán de un router 4G para navegar sin límites, todo por 25 euros un mes.
Este último es el que ahora tiene una línea telefónica fija que incluye llamadas nacionales ilimitadas a otras líneas fijas, pero también a móviles españoles. El precio sigue fijado en 25 euros al mes, lo que significa que es una actualización gratuita y sin incremento de precio para el cliente. Las llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales están sujetas a una política de uso responsable.
Necesitamos influir en el acceso a las tarifas Vodafone Conectad@s o Vodafone One Conectad@s es para Titulares de Ingreso Mínimo Vital que lo puedas acreditar mediante el certificado de ingreso mínimo vital y el documento nacional de identidad (DNI) o documento identificativo equivalente. El precio de ambos es de 25 y 55 euros respectivamente, pero hay descuento por 12 meses de 15 y 30 euros respectivamente. Si pasado este tiempo no renovamos, acreditando que seguimos cobrando el IMV, los gastos costarán estos 25 y 55 euros.
Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!