Comparación de almacenamiento en la nube de 2017: Dropbox, Google Drive, OneDrive y más

Hablar de la “nube” hace unos años era casi como hablar de cosas del futuro, hoy es algo común que ya no nos parece especial. Los servicios de almacenamiento en la nube se han integrado perfectamente en nuestra realidad diaria y en cualquier momento guardamos documentos, subimos fotos o compartimos información. Debido a la naturaleza cambiante de los servicios, hemos encontrado conveniente realizar un almacenamiento comparativo en la nube 2017 con todos los datos, precio, gigas gratis y demás detalles de Dropbox, Google Drive, OneDrive y muchos más.

Lejos está el año 2007 cuando inicias Dropbox por primera vez. Este servicio fue el «culpable» de llevar el almacenamiento en la nube a las masas. Todo indica que, sin su llegada, la cosa habría tardado un poco más en arrancar y popularizarse. Con el paso de los años se ha convertido en la opción más utilizada, pero no la única en un mercado con decenas de opciones.

Los usuarios se han acostumbrado a compartir archivos entre nuestros dispositivos o con otros a través de estos servicios, tener copias de seguridad de aplicaciones, fotos y similares, o usarlos para adjuntar archivos que son demasiado grandes para la mensajería de nuestro controlador. buzones de correo será uno de los protagonistas de la comparativa de almacenamiento en la nube de 2017, pero también veremos las opciones de Google Drive o Microsoft OneDriveademás de otras de terceros como Mega o iCloud (de Apple).

Comparación de almacenamiento en la nube de 2017

Organizaremos la comparación en diferentes puntos clave de cada uno de los servicios con todos los hechos importantes que necesitamos saber. Entre los puntos tenemos las plataformas con las que es compatible, el espacio gratuito que ofrecen, el precio de ampliar este espacio de almacenamiento, el límite de archivos o las características especiales.

Leer:   Bug en la decoración TiVo de Vodafone deja a algunos clientes sin TV (Actualizado)

buzones de correo

https://www.youtube.com/watch?v=QADSH8XYx_A

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, Linux, iOS y Android
  • Espacio libre: 2GB
  • Espacio adicional: 1 TB por 8,25 euros al mes
  • Límite de descarga: ilimitado en aplicaciones de escritorio o móviles y 20 GB como máximo en la web
  • Funciones especiales: cifrado AES y SSL/TLS de 256 bits, control de versiones, protección con contraseña para enlaces, integración con Dropbox Paper y Microsoft Office 365

Google Drive

Google-Drive-e1490027116358-715x345.jpg

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, iOS y Android
  • Espacio libre: 15 GB
  • Espace supplémentaire : 100 Go pour 1,99 € par mois, 1 To pour 9,99 € par mois, 10 To pour 99,99 € par mois, 20 To pour 199,99 € par mois et 30 To pour 299,99 € por mes
  • Límite de descarga: 5 TB
  • Funciones especiales: cifrado SSL/TLS, control de versiones de documentos, comentarios o colaboración, descarga directa de archivos adjuntos de Gmail, búsqueda de imágenes por texto, integración con Google Photos y Google Apps

OneDrive

https://www.youtube.com/watch?v=1kkAPJwwznM

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, iOS y Android
  • Espacio libre: 5 GB para sincronizar archivos.
  • Espacio adicional: 50 GB por 2 euros al mes, 1 TB y Office 365 por 7 euros al mes y 5 TB y Office 365 por 10 euros al mes
  • Límite de descarga: 10 GB
  • Funciones especiales: cifrado PFS, colaboración en tiempo real desde Word, Excel, PowerPoint y OneNote, archivos y carpetas compartidos y búsqueda de imágenes basada en texto

iCloudDrive

iCloudDrive

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, iOS
  • Espacio libre: 5 GB
  • Espacio adicional: 50 GB por 0,99 € al mes, 200 GB por 2,99 € al mes, 1 TB por 9,99 € al mes y 2 TB por 19,99 € al mes
  • Cargas límite: n/a
  • Características especiales: integración especial en iOS y macOS
Leer:   Nuevo test de velocidad para medir latencia, pérdida de paquetes y jitter

unidad de amazon

Comparación de almacenamiento en la nube de 2017: Dropbox, Google Drive, OneDrive y más

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, iOS y Android
  • Espacio libre: Fotos ilimitadas y 5 GB para todos los demás archivos para usuarios de Amazon Prime
  • Espacio adicional: Almacenamiento ilimitado por 70 euros al año
  • Cargas límite: n/a
  • Características especiales: Único con almacenamiento y copia de seguridad ilimitados

Caja

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, iOS y Android
  • Espacio libre: 10GB Aprende cómo obtener más espacio libre en Box.
  • Espacio adicional: 100 GB por 8 euros al mes
  • Límite de descarga: 250 MB (5 GB en modo pago)
  • Funciones especiales: cifrado, control de permisos, control de versiones, colaboración en tiempo real y sincronización de carpetas.

Mega

Comparación de almacenamiento en la nube de 2017: Dropbox, Google Drive, OneDrive y más

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, Linux, iOS y Android
  • Espacio libre: 50 GB
  • Espacio adicional: 200 GB por 4,99 € al mes, 500 GB por 9,99 € al mes, 2 TB por 19,99 € al mes y 4 TB por 29,99 € al mes
  • Limitar descargas: No
  • Características: Excelente relación precio-almacenamiento, seguridad mejorada

roble araña

  • Compatible con: Web, Windows, macOS, Linux, iOS y Android
  • Espacio libre: 250GB en juicio durante 21 días
  • Espacio adicional: 100 GB por $5/mes, 250 GB por $9/mes, 1 TB por $12/mes y 5 TB por $25/mes
  • Cargas límite: n/a
  • Características especiales: diseñado para la seguridad con AES de 256 bits y RSA de 2048 bits

¿Cuál es tu plataforma de almacenamiento en la nube favorita? ¿Por qué razones? ¿Recomiendas otros servicios que no estén en la comparativa?

Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario