Desinstala Avast ahora: el antivirus gratuito te está espiando

Avast no es el mejor antivirus para Windows 10, pero aún así se destaca a pesar de ser una alternativa gratuita. Lamentablemente, a día de hoy sabemos cómo es posible que fueran capaces de ofrecer un producto de esta calidad a los usuarios de forma gratuita. No, no lo es con el alquiler de productos Premium o Ultimate que cuestan 69,99 euros o 99,99 euros al año. En este caso, parecía que llevaban tiempo espiando a los usuarios, recopilando datos personales y vendiéndolos a otras empresas, como Google, Microsoft, Pepsi, Home Depot o McKinsey. No es la primera vez que se ve envuelto en un escándalo así, así que lo mejor es Ya he desinstalado Avast (y AVG) y prueba con otra alternativa.

la caída al infierno Avast es imparable. Los últimos dos meses de la empresa no han sido nada buenos, de hecho, han sido horribles. Hay dos escándalos que marcarán a la compañía por el resto de su existencia, pero el último en salir a la luz se lleva la palma. No obstante, te vamos a contar todo lo ocurrido con este antivirus gratuito, su recopilación de datos y sus extensiones.

Extensiones de navegador destacadas

Todo empezó hace unas semanas cuando descubrimos que extensiones antivirus para el navegador, estaban enviando a Avast más datos de los necesarios para el correcto funcionamiento de la herramienta. Entre los datos recopilados de los usuarios, encontramos la dirección completa de cualquier página visitada, el título de la página, el origen del tráfico o cualquier enlace en los resultados de búsqueda.

Esta decisión tomó mozilla y google Las extensiones de Avast y AVG se eliminarán de sus tiendas oficiales. En el caso de Avast, lanzaron nuevas extensiones que ya no recopilan este tipo de datos y se pueden volver a descargar para los principales navegadores. El daño ya estaba hecho, pero lo peor estaba por venir.

Leer:   https://www.adslzone.net/ofertas/mix/regalos-tecnologicos-navidad-2021/

vender nuestros datos

La investigación adicional de Vice y PC Magazine sobre las prácticas de recopilación de datos personales de Avast reveló el escándalo. Según la información obtenida por estas dos publicaciones, patada de salto (subsidiaria de Avast) recibe información como las instalaciones realizadas por los usuarios o los clics realizados por los usuarios.

Desinstala Avast ahora: el antivirus gratuito te está espiando

Esta información se procesa y se revende a empresas de terceros, incluidas Google, Microsoft, Pepsi, Home Depot o McKinsey. Todos habrían obtenido datos personales sobre nuestro comportamiento, los clics o la actividad que realizamos en el ordenador. Según Avast, la información es anónima cuando se eliminan datos como correos electrónicos o correos electrónicos, pero parece que no es así.

Según los funcionarios del descubrimiento, todos los paquetes de datos incluir un identificador de dispositivo que podría utilizarse para identificar al usuario final. Por ejemplo, Google podría cruzar información como la hora y la URL visitada para averiguar exactamente quién realizó una determinada búsqueda. También con datos como respuestas de Twitter, subidas a YouTube, etc.

Todo esto de lo que hablamos afecta a Avast, pero también a AVG. podemos amar consulta otras alternativas en el mundo antivirus gratis. En caso de que no tengamos otra alternativa fiable de terceros, siempre podemos confiar en Windows Defender, la solución de seguridad que puntúa bien según AV-Test.

Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario