¿Nuevo en fotografía? Estas son las cámaras réflex más baratas

  • Sensor. El sensor es el corazón del dispositivo y es lo que hace posible «fijar» una imagen. los cámaras Más económico suelen guardar en este apartado, pero deberías fijarte en los megapíxeles que pueden llegar a conseguir, que no tiene que ver con la calidad de imagen, sino con el tamaño.
  • Objetivo. El siguiente factor decisivo al tomar Fotografías calidad. La mayoría de los artículos en el mercado hoy en día tienen un propósito básico para empezar. Si no está incluido, deberá comprarlo por separado.
  • Compatibilidad. Directamente relacionado con el punto anterior, dependiendo de la marca de cámara que elijas, deberás prestar especial atención a lo que Objetivos puedes usar. En el futuro, es posible que desee agregar más objetivos a su colección sin modificar el cuerpo, y debe tener en cuenta estas opciones de expansión para que no quede obsoleto rápidamente.
  • Visor. Como explicamos en el punto anterior, esto es lo que hace que una cámara ‘reflexión’. El visor serán tus ojos cuando tomes fotos, así que asegúrate de que tenga diferentes configuraciones.
  • Pantalla. Finalmente, incluso si comienza en el fotografía profesional requiere aprender a usar el visor correctamente, a veces es posible que desee usar la pantalla para tomar fotografías o para ver cómo salió la toma. Las cámaras más baratas ahorran en la pantalla, pero puedes encontrar algunas alternativas geniales si miras lo suficientemente de cerca.

¿Es mejor una réflex o una compacta?

los cámaras compactas Fueron creados como una solución para poder transportarlos cómodamente y para que cualquiera pudiera tomar fotografías con cierta calidad. Sin embargo, las prestaciones cada vez más potentes que ofrecen los smartphones de última generación casi los han relegado al olvido.

Así que si estás realmente interesado en La fotografialo mejor que puedes hacer es elegir uno cámara réflex, lo que le brinda mucha más variedad de configuraciones para dominar este arte. En la siguiente lista encontrarás modelos que van desde los más económicos (menos de 300 euros) hasta las opciones más interesantes por debajo de los 1.000 euros.

Las mejores cámaras económicas para empezar

Si esta es tu primera vez con un reflexiónrecuerda que no existen cámaras profesionales o amateur… la realidad es que un fotógrafo experimentado puede lograr muy buenos resultados con una cámara barata o con uno muy caro. La diferencia es que los más caros ofrecen más personalización para quien sepa sacarle partido.

Kodak Pixpro AZ528 Astro Zoom: lo mejor para principiantes

Aunque Kodak Otra marca muy conocida por sus carretes fotográficos y desechables, la firma japonesa también fabrica réflex de calidad a un precio muy asequible. Prueba de ello es la serie Astro Zoom, una cámara que te permitirá, por menos de 300 eurosAccede al mundo de la fotografía para comprender sus conceptos más básicos antes de actualizar a un dispositivo superior.

Como destaque, cuenta con un sensor de 16 megapíxeles y zoom óptico de 52x, perfecto para tomar imágenes lejanas con la mejor calidad. Eso sí, su mayor desventaja también es su objetivo, ya que va fijado al cuerpo de la cámara, lo que evita cambiarlo por uno mejor en el futuro. Pero por este precio no se puede pedir mucho más, porque también incluye pantalla táctil articulado para revisar imágenes, conexión wifi para transferir imágenes y selector automático de modos para que hasta tus primeras fotos salgan decentes.

Leer:   Diferencias entre hacer Bizum o transferencias bancarias

Panasonic Lumix FZ82: muy económica

Sin salirnos del presupuesto de los 300 euros, podemos encontrar otras alternativas igualmente válidas, como esta Lumix FZ82 que es una réflex fija por derecho propio. Malas noticias para su extensión pero su precio baja considerablemente.

A cambio, ofrece un sensor de 18,1 megapíxeles, un zoom óptico de 4x, que sube a 60 digitales, y tecnología Wi-Fi para pasar rápidamente las imágenes al ordenador. No es el mejor de la lista, pero por este precio es ideal para tomar fotografías rápidamente con una calidad aceptable.

Panasonic Lumix DMC-G7: la más equilibrada

En el siguiente nivel de precios, Lumix ofrece un modelo muy similar al anterior pero con una gran ventaja competitiva: lentes intercambiables. Eso sí, para sacarle el máximo partido a la DMC-G7 tendrás que utilizar los siempre engorrosos adaptadores, que te permitirán acoplar lentes de otras marcas para ampliar sus posibilidades.

Su sensor de 16 megapíxeles consigue fotografías de un tamaño aceptable e incorpora grabación de vídeo 4K, por lo que es uno de los más interesantes para los que se inician en el mundo de la grabación de vídeo. La guinda del pastel es su pantalla plegable, claramente pensada para la autograbación, pero que también puede ser efectiva a la hora de hacerte un selfie.

Fujifilm Finepix HS35EXR: tu primera DSLR

Un precio un poco más alto es el Finepix HS35EXRel nivel de entrada de la legendaria marca de cámaras analógicas Fujifilm. Por este precio, su mayor hándicap es que la lente es fija (como ya hemos visto en otros modelos de la lista) pero lo compensa con un estabilizador óptico de imagen, perfecto para principiantes cuando no tienes trípode todavía.

Imagen de una Fujifilm Finepix HS35EXR

El resto de características son muy similares al resto de alternativas de la lista: sensor de 16 megapíxeles, pantalla digital y un interesante zoom óptico de 30x. Además, incluye varios modos de disparo automático para que tus fotos siempre se vean bien hasta que obtengas el modo manual.

Réflex de gama media: las posibilidades se multiplican

Vale, ya has probado algunas cámaras, tienes nociones básicas del «triángulo mágico» (velocidad de obturación, ISO y apertura) y quieres una cámara réflex barata para seguir progresando en tu afición. Pues bien, los siguientes modelos de la lista te permitirán eso y mucho más, a cambio de un aumento sustancial de presupuesto.

Canon EOS 2000D: la mejor para principiantes

compra tu primera cámara réflex Requiere una inversión económica importante, pero la EOS 2000D es la más barata que puedes encontrar en la gama media. Puedes encontrar el cuerpo de esta cámara por menos de 400 euros y acoplarle un objetivo que ya tengas en casa o que te preste un amigo.

Leer:   ¡Ten cuidado! Así es como los sitios web chinos y AliExpress te estafan con unidades USB baratas

Sus posibilidades, a cambio de su precio, son casi infinitas, ya que te permitirá realizar todo tipo de ajustes para obtener la toma perfecta. Su sensor puede capturar imágenes de 24,1 megapíxeles y es compatible con el formato crudo, un estándar en el mundo de la fotografía profesional. Sin duda, la mejor opción si ya dominas los conceptos básicos de la fotografía y quieres dar un salto de calidad.

Pentax KX: resistente a todo

cámaras pentax Son reconocidos mundialmente por estar entre los más resistentes a la intemperie y al polvo. Por eso, la alternativa más económica de esta casa presume con orgullo de “carrocería resistente a la intemperie con 81 juntas selladas”.

Imagen de la Pentax KX

La única pega es que por este precio hay dispositivos más polivalentes ya que su lente es fija. Pero puede ser una gran opción si quieres “hundirte en el barro” con tu cámara sin preocuparte por romperla.

nikon D3500: un gran tándem

El debate de quién es el mejor, sí nikon Donde Cañón sólo es superada por la tortilla de patata con o sin cebolla. Ambas marcas son como el Real Madrid y el Barça en fotografía, por lo que puedes encontrar todo tipo de comentarios defendiendo a uno u otro. Sin embargo, la realidad es que los dos están muy cerca, sobre todo en cámaras tan baratas como esta.

En este caso, la D3500 estira un poco el presupuesto a cambio de darle una lente en el paquete, lo que puede ahorrarle un dolor de cabeza al elegir una, especialmente si no tiene ni idea. Tiene un sensor de 24 megapíxeles y un amplio rango ISO para adaptarlo a todas las situaciones. En definitiva, si puedes gastar un poco más, esta cámara será perfecta para empezar a disfrutar de tu pasión por la fotografía.

Sony SLT Alpha 58: la última llegada

Aunque sony Lleva trabajando a un alto nivel con sus cámaras desde 2006, parece que son los últimos años que realmente han llamado la atención de los aficionados a la fotografía. En este sentido, la Alpha 58 evoluciona en el mismo rango de precio que los dos modelos anteriores, pero con la particularidad de su visor.

integra un visor con pantalla OLED alto contraste, una cámara digital que ofrece muchas posibilidades, aunque puede que no sea la mejor a la hora de aprender, ya que puede resultar un poco confuso cambiar a otras cámaras sin este dispositivo. Por lo demás, un sensor de 20,1 megapíxeles, todo tipo de controles manuales y, por supuesto, lentes intercambiables para maximizar su vida útil.

Cámaras baratas, casi profesionales: el último paso

Si tu presupuesto te lo permite, el último paso antes de ir a por lo más alto del mercado pasa por estos cámaras réflex semiprofesionales. Es cierto que no son tan baratos como el resto, pero a cambio te brindan prácticamente las mismas características de gama alta que duplican (o triplican) su precio.

Leer:   Cómo habilitar o deshabilitar el Panel de control en Windows 10 - paso a paso | Absoluto y Relativo

Nikon D5600: para ir más allá

Antes de hacerse profesional, la gama media nikon ofrece interesantes posibilidades, como la D5600. PARA cámara réflex o alrededor de 900 euros a cambio de ofrecer prestaciones casi profesionales. Como sensor CMOS de píxel activo (24 MPX), que proporciona un mejor control sobre el brillo y el contraste.

Además, viene con una lente muy versátil para aprovechar al máximo el modo manual e incorpora el nuevo sistema puente de presión. Esta función te permite visualizar las imágenes en tu móvil o tablet en tiempo real una vez tomadas, para compartirlas por email o redes sociales de forma mucho más rápida y sencilla. Ideal para llevarlo al siguiente nivel antes de dar el salto a equipos mucho más caros.

Canon EOS 90D: la rival a batir

Y, como no podía ser de otra forma, echamos leña al fuego del debate y acabamos con el equivalente a Cañón para el sector preprofesional: la EOS 90D. Es cierto que la carcasa de este aparato por sí sola cuesta tanto como el D5600 con lente, pero lo compensa su gran sensor APS-C, capaz de tomar imágenes de hasta 32,5 MPX.

Tiene una pantalla retráctil, perfecta para grabar vídeos en resolución 4K o hacerte un selfie, aunque es en la captura de imágenes en movimiento donde realmente brilla y saca ventaja a sus competidores.

¿Cómo elegir tu primera cámara réflex?

Como has visto, al comprar un cámara réflex Hay que tener en cuenta que este tipo de dispositivos suele rondar los 300 euros, incluso en su versión más básica. Este debe ser tu punto de partida, a partir del cual establecer un presupuesto máximo para elegir uno u otro, en función de cuánto te quieras gastar.

si eres tu primero una vez con un cámara réflex, es mejor apostar por uno con lente fija que te permita entender los conceptos básicos de la fotografía antes de hacer una inversión sustancial. Y para eso te aconsejamos que empieces por la más económica de todas: la serie acercamiento astronómico desde Kodak.

El siguiente paso hay que darlo en adquirir un buen objetivo que complemente tu cámara y en esto, el más polivalente es el CanonEOS2000Dque tiene un cuerpo muy económico, pero lleno de posibilidades, para que puedas añadirle la lente que más te guste.

Por último, recuerda que siempre puedes llegar más lejos con el nikon d5600 ola Canon EOS 90D, cámaras semiprofesionales con los que conseguir resultados realmente increíbles, pero que requieren experiencia para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece.

Gracias por leer absolutoyrelativo.com. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario